BRONTE, – La próxima exposición "Las Piedras de San Giorgio" en Bronte trasciende la mera exhibición artística para convertirse en un catalizador de transformación social, inspirada en las visiones de la escultura social de Joseph Beuys y las visiones de la modernidad y la función del arte de Walter Benjamin. Nicola Dell'Erba, escultor de Bronte, utiliza técnicas tradicionales e innovadoras para transformar materiales de desecho en obras de arte significativas, estimulando reflexiones sobre la sostenibilidad y la ética de la reutilización. Instaladas a lo largo del Corso Umberto, estas esculturas encarnan el concepto de Beuys del arte como herramienta para el cambio social, proponiendo un arte que invita a la participación comunitaria y estimula el debate sobre temas cruciales como la inclusión y el medio ambiente. Al mismo tiempo, la exposición refleja las teorías de Benjamin sobre el arte en la era de su reproductibilidad mecánica, destacando cómo la creatividad puede generar un impacto social y cultural duradero. «A través de 'Le pietre di San Giorgio', queremos inspirar a la comunidad a reconocer el valor de los materiales desechados y a reflexionar sobre el potencial de belleza y funcionalidad que se puede redescubrir a través del arte», explica Dell'Erba. «Esta exposición no solo enriquece el panorama cultural de Bronte, sino que también sirve como manifiesto para un futuro más sostenible y, sobre todo, más inclusivo». El evento incluirá una serie de actividades interactivas, encuentros con el artista, talleres educativos e iniciativas comunitarias, que reforzarán el papel del arte como herramienta de diálogo y cambio. «El arte no es solo una experiencia estética; también es un poderoso medio para promover el cambio social y la concienciación», añade Dell'Erba.