Un nuevo producto de cocina y pastelería "altamente ecológico" podría sustituir a los objetos de plástico procedentes de China. Esta es la idea que Nicola Dell'Erba lleva meses impulsando; propietaria de la empresa Petra en Bronte (Catania), con una docena de empleados a los pies del Etna, especializada en arte, innovación y diseño mediante el procesamiento de todo tipo de piedra, desde mármol hasta basalto volcánico. "Desde diciembre pasado fabricamos objetos cotidianos que sustituyen a los materiales plásticos. Nos especializamos en utensilios de uso diario en la cocina y la pastelería", explica la propietaria. En primer lugar, el "cucharón" totalmente de piedra, creado en varios colores y personalizable: "Sirve para distribuir la crema, en el panettone, en la colomba y en las rebanadas de pan, pero también para recogerla de los recipientes". El proyecto se llama "plaka", del griego "plato", de donde deriva el nombre del barrio más antiguo de Atenas. La iniciativa ha intrigado a varias empresas locales dedicadas a la elaboración de crema de pistacho (una especialidad de Bronte por excelencia; pero también de fresa, avellana, chocolate y naranja), utilizada en el relleno de panettone y colomba, y en pocos meses las solicitudes han empezado a llover. "En resumen, reciclamos los residuos de piedra procedentes de la industria del mármol y fabricamos pequeños artefactos muy útiles para ciertos fines, empezando por la industria agroalimentaria, ya que pueden entrar en contacto con alimentos. El objeto debe tener líneas refinadas y, al mismo tiempo, ser fácil de manejar, muy resistente a los impactos y muy ligero (no supera los 35 gramos)". En el corazón del "espacio creativo" de la empresa se encuentra una herramienta láser para grabar contornos, "con el fin de adaptar el objeto a las necesidades individuales". "El deseo de crear objetos de piedra como alternativa al plástico ha dado fuerza y energía a todo el proyecto. La ecosostenibilidad no debe en ningún caso crear objetos que sustituyan al plástico con menor calidad y mayor coste. Esto ahora es posible gracias a la robótica industrial y a la creatividad de los artistas", explica el propietario de la empresa.